Más información acerca del territorio de Arica-Parinacota se puede encontrar en www.aricaacaballo.com.
Junio de 2019: Se hicieron varias mejoras menores y se agregaron fotografías de Parinas y Flamenco de Chile.
Enero de 2019: Se hicieron varias mejoras menores y se agregó un ejemplar de Peuco (Parabuteus unicinctus) inicindo el vuelo.
Agosto de 2017: Como siempre, se hicieron varias mejoras menores y se agregó una nueva especie a la colección, la Golondrina de Mar de Collar (Oceanodroma hornbyi) .
Abril de 2017: Se hicieron varias mejoras menores y se agregó una nueva especie a la colección, el Peuco (Parabuteus unicinctus).
Junio de 2016: En lo principal, complté el tema de las Parinas y Flamenco de Chile, adjuntando fotos de las tres especies, lo que antes se me había pasado por alto. Y por cierto, hay varios arreglos menores.
Septiembre de 2015: Desde octubre se agregaron algunas fotografías, en paticular una del una pareja del Pericos Cordilleranos.
Enero de 2015: Desde octubre se agregaron y mejoraron varias fotografías, entre las cuales resalta el Picaflor de la Puna macho y el primer avistamiento oficial de la Paloma de Alas Moteadas fuera de Putre. Se incorporó otra especie, Tortolita de la Puna. Se agregarom links a los lugares que se mencionan, los cuales llevan a la descripción de éstos en el e-book "Arica, Territorio Andino".
Octubre de 2014: Se agregaron y mejoraron varias fotografías.
Mayo de 2014: Se mejorarron algunas fotos, en particular las de las Perdices de Arica, agregrándose a laPerdiz Cordillerana. También se agregó una nueva especie,Chirihue Cordillerano, macho y hembra. Se hicieron mejoras a la página dedicada a los Picaflores.